League of Legends
DESCRIPCIÓN
El juego se compone de sesiones en las que dos equipos luchan entre sí por
medio de campeones invocados por los jugadores, representados por la figura de un
invocador. El invocador hace las veces de elemento permanente en el juego y de él se extraen
las estadísticas y las puntuaciones de cada jugador.
NORMATIVA
- Ganador de la partida: el equipo que destruya completamente el nexo del rival o que
obligue al rival a rendirse. - El cuadro se formará aleatoriamente, es decir, no se hará seeding previo.
- El formato constará de una fase de brackets a eliminatoria simple.
Se jugarán todas las rondas al mejor de 3 partidas (Bo3). - Solamente podrán participar aquellas personas que estén inscritas en el torneo y lo
hayan hecho a través de TGX.es, con la correspondiente vinculación de cuenta de
League of Legends a su perfil. - Ningún participante podrá inscribirse más de una vez en el torneo.
- La suplantación de identidad será castigada con la expulsión del participante del
torneo no permitiéndole participar en los mismos en las próximas ediciones. - Cada torneo tiene asignado uno o varios árbitros, que aplicarán la normativa
establecida por la organización del evento, trasladando dicho árbitro las
disyuntivas que puedan surgir respecto a dicha normativa a la comisión de la
organización, la cual dictaminará una decisión final inapelable por todos los - La participación en el torneo implica entender y aceptar estas normas.
CONFIGURACIÓN DE PARTIDA
- Modo: Torneo de Reclutamiento 5vs5
- Selección de campeón: Los jugadores solo podrán seleccionar campeones que hayan
desbloqueado previamente o que tengan disponibles en ese momento mediante la
rotación de campeones. No está permitida la selección aleatoria. Para decidir quién
tiene la primera elección se ha de realizar un sorteo entre los dos equipos. - Mapa: “La Grieta del Invocador”
- No se podrá realizar ningún cambio de jugador durante el partido.
- En caso de que se sufra una desconexión accidentalreconocida por la organización se
procederá de la siguiente forma:
- Se pausará la partida y se hará una screenshot donde se aprecie el minuto de partida y el estado de la misma.
- Si la partida siguiera interrumpida por más de 10 minutos o si el equipo contrario considera que la pausa se realiza con mala fe, se pondrá en conocimiento de la
organización, que valorarán reiniciar partida o elegir el vencedor del partido. - Si la pausa no funciona se reiniciará la partida si no han pasado 5 minutos y no ha
habido enfrentamientos. En caso contrario se tomará screenshot y se pondrá en conocimiento de la organización, que valorará reiniciar partida o elegir vencedor del
PREPARACIÓN DEL PARTIDO Y HOJA DE PARTIDO
- Los partidos se crearán mediante la propia plataforma de TGX.
- Una vez se cree el encuentro a disputar, la hoja de partido estará disponible para que
ambos equipos comenten cualquier tipo de asunto que atañe al partido. - En caso de que así la organización lo decida, y haciéndoselo saber a ambos equipos
con antelación, será un admin de TGX los que inviten a la partida al manager o capitán
de los equipos. Pero por norma general se deberán seguir las siguientes 2 reglas. - El equipo que se encuentre en el slot superior del bracket será el encargado de crear la
partida personalizada e invitar al manager/capitán del equipo rival. - El equipo que se encuentre en el slot superiordel bracket jugará en el lado izquierdo
de la sala de espera. - Ambos capitanes/managers podrán invitar a jugadores.
- Es importante utilizar la hoja de partido para que los administradores de TGX tengan
constancia de lo que se habló antes y después de cada partido en el caso de que surja
alguna inconveniencia. - Se deberá utilizar la hoja de partido para cualquier acuerdo entre los 2 equipos. Por
ejemplo algún cambio de algún miembro de un equipo por una reserva. Un cambio de
horario siempre que los administradores de TGX lo permita, etc.
JUEGO SUCIO
Las siguientes acciones se considerarán juego sucio:
- El uso de cualquier programa de trucos y/o programa de pirateo de mapas.
- Una desconexión intencionada.
- El uso de cualquier configuración que exceda la configuración estándar y permitida.
- Permitir de forma evidente que el rival se alce con la victoria.
- Comportamiento poco deportivo o, en general, perjudicial (por ejemplo, gritar),
inapropiado y/o acciones poco profesionales dirigidas hacia otro jugador (incluso
dentro de la propia partida). El uso de un error del juego que los árbitros hayan tildado
de injusto. - Si se descubre que algún jugador está realizando alguna de las acciones consideradas
como juego sucio, dicho jugador, a la discreción única de los árbitros, podrá recibir una
advertencia, perderá por retirada o, en casos extremos, será descalificado del torneo. - Durante el transcurso del evento, los árbitros podrán determinar otras acciones para
castigar el juego sucio. - Cualquier «charla innecesaria» durante el combate. Se considera “charla innecesaria”
cualquier tipo de charla que se salga de los casos siguientes: - Mensajes de saludo entre los jugadores.
- Una señal de derrota (por ejemplo: gg, wp, o cualquier otro mensaje que el
árbitro pueda utilizar para decidir el ganador). - Charlas entre los jugadores que no violen la cláusula de comportamiento poco
- Cualquier mensaje que el árbitro considere parte del juego.
A esta normativa la complementa la normativa general.
En cualquier caso, la decisión del organizador prevalece sobre las normas.